
Fuerza Nacional Progresista proclama su compromiso con la nación dominicana
La dirección política de La Fuerza Nacional Progresista con motivo de su XXVII aniversario proclamó su compromiso de seguir luchando con coraje y determinación por las sagradas causas de la Nación dominicana.
El licenciado Pelegrín Castillo, al leer un documento producido por la entidad política que preside dijo que en el presente, la República Dominicana enfrenta grandes desafíos y peligros que pueden afectar sensiblemente su integridad y soberanía, la estabilidad de sus instituciones democráticas, su potencial de desarrollo, e incluso perjudicar su identidad nacional.
Agregó que es muy difícil encarar con éxito esas pruebas provenientes de un entorno externo global, regional e insular, con el pueblo dominicano, disperso, dividido, desorientado o desmoralizado, incluso a través de campañas deliberadas de desinformación para alejarlo de sus verdaderos intereses, o desmotivarlo en el ejercicio de sus derechos.
Explicó es imposible vencer en esos afanes, con un Estado debilitado en sus instituciones por las prácticas perniciosas de clientelismo populismo que caracteriza el régimen de partidos, y los desafueros depredatorios de negocios leoninos rentistas.
Entiende que esa situación ardua y compleja debería determinar un gran esfuerzo de unidad nacional, así como un cambio de actitud sincera y consecuente en todos los sectores de la Nación, en especial de aquellos que fungen o pretender fungir como clases dirigentes.
Lamentó que el orden político partidario imperante, no ha sido capaz de asumir con plena conciencia un compromiso firme con las reformas y transformaciones que requiere tanto el ordenamiento constitucional y legal como el plano más decisivo y autentico de las prácticas, valores, actitudes y creencias de la cultura política.
Observó que se ha visto con gran preocupación un rebrote de prácticas y maniobras políticas penosas que han inutilizado virtualmente la importante función que tiene en la democracia la oposición política.
Entiendió que en ese contexto, en el que el gobierno se encuentra con una oposición débil e inoperante, con crecientes demandas e insatisfacciones de amplios sectores de la sociedad nacional, y sobre todo, cuando se incrementan las conspiraciones y manipulaciones se sienten en el deber de reiterar nuestros planteamientos en favor de un ejercicio mas enérgico y previsor del liderazgo presidencial, que conduzca a una renovación del gobierno y a la generación de mejores expectativas sobre el futuro de la Nación.
Enfatizó que en tiempos de crisis, la función pública de gobierno no puede asumirse como un ejercicio interminable de arbitraje entre opciones en conflictos, que implique la posposición reiterada de decisiones sobre asuntos serios para la sociedad, el Estado o la Nación.
Dijoque tratar de complacer a todos, o hacer concesiones con ánimo de apaciguamiento, ha probado ser tanto en la historia universal como en la nuestra, una formula segura de frustración o de fracasos catastróficos.
Señaló que algunos asuntos que a su juicio precisan en los presentes momentos de mucha resolución y energía por parte del liderazgo ejecutivo.
Por lo que señaló una serie de acciones que a continuación enumeramos:
1-Enfrentar sin vacilaciones, con un solo mensaje, las campañas infames que quieren desconocer el derecho soberano del pueblo dominicano a decidir sobre los alcances constitucionales de su nacionalidad.
2-Aplicar sin dilaciones la Ley de Migración y un plan de regularización de extranjeros, elaborado con sentido responsable y restrictivo, que envíe claramente el mensaje de que no existe una solución dominicana a los problemas de Haití.
3-Impulsar un plan de seguridad y desarrollo fronterizo que reduzca sustancialmente el trafico de ilícitos, empezando por la entrada en operación de la Brigada Fronteriza.
4-Adoptar medidas efectivas que incremente la seguridad y reduzcan la dependencia energética de la Nación, en materia de refinamiento y almacenamiento de combustibles.
5-Hacer respetar las normas de nacionalización del trabajo, comenzando por las obras públicas nacionales y municipales.
6-Poner en vigencia las leyes de Defensa a los Derechos del Consumidor y Usuario, y Practica Desleales del Comercio, así como hacer respetar las normas legales de adquisición de bienes y servicios de producción nacional, con recursos de los presupuestos públicos.
7-Decidir con urgencia, cambios y reajustes sustanciales en el régimen fiscal vigente, así como revisar profundamente el manejo de los activos nacionales.
Por otra parte La Fuerza Nacional Progresista expresó su reconocimiento y gratitud por la decisión del Poder Ejecutivo de promulgar la nueva Ley de Limites Marítimos, que impulso nuestra representación en el Congreso, y que forma parte fundamental de los esfuerzos por reivindicar la soberanía de la Nación en materia marítima.
Reiteró su respaldo a la iniciativa del Poder Ejecutivo de elevar la capacidad de defensa del espacio aéreo y marítimo de la Nación, y la recuperación de la categoría I de aviación civil. Todos esos asuntos han formado parte por años de la agenda de la Fuerza Nacional Progresista, porque existe una identidad muy definida: La agenda de la Nación siempre será nuestra agenda.
Dijo que la Nación espera de sus gobernantes el trazado de rumbos ciertos y seguros; espera su entrega generosa a las funciones públicas asumidas como servicio y no como jefatura; espera su desprendimiento para concebir un proyecto nacional integrador en que el que puedan realizarse con justicia y libertad todos los dominicanos y dominicanas; espera su capacidad y sacrificio para asumir todos los riesgos en defensa de su dignidad y su soberanía; espera que cimenten sus actuaciones en valores transcendentes como los ideales Patrios y la Gloria de Dios
www.victorsuarez.com.do


