MAS HISTORIAS

jueves, 2 de diciembre de 2010

Equipo Hipólito y el PRI ven innecesario aumento de la tarifa eléctrica

Martin Robles, vocero de la Comisión de Energía del ex presidente Mejía.
SANTO DOMINGO.- El Equipo Político del ex presidente Hipólito Mejía y el Partido Revolucionario Independiente (PRI) consideraron innecesario el aumento del precio de la tarifa eléctrica.

A su juicio, con la actual tarifa el pueblo paga, no menos de 330 millones de dólares anuales y de manera abusiva ese dinero es sacado en exceso de bolsillos de los consumidores que regularmente pagan su consumo eléctrico para abonarlo a la incapacidad e ineficiencia en el manejo del sector.

El ingeniero Martin Robles, vocero de la Comisión de Energía del ex presidente Mejía considera que antes de recurrir al aumento de la tarifa, debe reducirse en mas de un 45% los gastos operativos de las Edes y CDEEE, las cuales, están tres veces mayores a los que se tenían en el 2004, y lograrían entre otras cosas, ahorros por encima de los 75 millones de dólares anuales, disminuir las pérdidas.


Asegura que el aumento de un 20% a la facturación y cobros de la energía comprada y distribuida por las Edes le representarían ingresos adicionales a las mismas por el orden de los 456 millones de dólares al año, los que sumados al ahorro por disminución de nóminas y gastos operativos se tendría ahorros globales por el orden de los 536 millones de dólares al año, suficientes para eliminar los onerosos subsidios y cubrir en parte los requerimientos de inversión en la distribución, pero mas que eso, se evitaría este abusivo incremento de
la tarifa.

El ingeniero Robles asegura que el aumento de un 11% al precio de la energía electica constituye un abuso de poder y una provocación a la capacidad de tolerancia y sacrificio que ha tenido que soportar el país, por lo que debe ser rechazado por toda la población dominicana.

PRI advierte

El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, aseguró que la medida provocará un “brutal” incremento de todos los artículos de primera necesidad y los servicios, incluyendo el transporte público.

“Se trata de una agresión económica a la ciudadanía que se enmarca en la política liquidadora y de inmisericordia totalitaria del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana y el presidente Leonel Fernández”, manifestó.

Agregó que la incapacidad del Gobierno para manejar la crisis del sistema eléctrico sólo le conduce a aumentar constantemente la tarifa energética, en perjuicio de los sectores más empobrecidos del país, pero también de la clase media, los empresarios y los industriales.

Asimismo, Santana respaldó la campaña que demanda la asignación de un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

Llamó a las organizaciones cívicas y políticas a conformar un movimiento que exija el respeto los derechos ciudadanos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios

 

El Diario de Santo Domingo | Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana | 2010