NUEVA YORK.- El licenciado Pelegrín Castillo, diputado y aspirante presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), denunció que en la República Dominicana hay sectores que quieren declarar vitalicio al presidente Leonel Fernández. Advirtió que cualquier intento para hacer un referéndum, provocaría una alteración en la estabilidad macro económica del país. Castillo, quien habló durante un desayuno con un grupo selecto de periodistas locales en un restaurante del Alto Manhattan, indicó que la FNP está consciente de que hay una corriente que está planteando la posibilidad de que el presidente Fernández aspire a un nuevo período, pero también que la constitución, estableció un impedimento a la reelección sucesiva. “El presidente tiene posibilidades de volver, pero en el 2016, es un actor nacional muy importante que además tiene el mérito de haber impulsado la nueva constitución en un proceso democrático y participativo, por lo que creo que no se va a arriesgar a proponer una candidatura que daría fuerza a un movimiento reeleccionista”, añadió. Castillo expresó que Leonel, como líder de ese sector, necesita modificar sus fuerzas políticas. Insistió en que la constitución no permite una postulación de Leonel en el 2012, “pero si esos sectores pudieran declarar vitalicio al presidente lo harían”. Rehusó identificar específicamente a esos sectores, pero señaló que “son los que independientemente a lo que diga el presidente, quieren permanecer en sus posiciones”. Respondió que no tiene sentido citar a esos sectores “porque estamos hablando de posiciones que no tendrán incidencia, me limito a dar el dato". Explicó que esos mismos sectores buscarán que el Tribunal Constitucional diga que en la constitución no se dice lo que dice. “Un fallo de esa naturaleza crearía un problema muy serio en la política dominicana”, añadió el diputado pro oficialista. Recordó que su padre, el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), ya le dijo a Leonel el riesgo que implicaría un fallo que favorezca la reelección y que cualquier esfuerzo en ese sentido, debe ser legitimado por el recurso más democrático que hay en la sociedad como es el referéndum, “pero precisamente ese mecanismo en la constitución, no tiene carácter aprobatorio”. Descartó cualquier posibilidad de reforma constitucional para eliminar la prohibición de la reelección consecutiva. |



